¡CRISIS COLOMBIANA! Temen más de 50 muertes tras enfrentamientos entre ELN y disidencias de las Farc

ENTRE TORMENTAS. Las autoridades del departamento colombiano de Norte de Santander temen que los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las Farc en el Catatumbo, en el noroeste del país, dejen ya más de 50 muertos, aunque la Fiscalía y las Fuerzas Militares no han podido acceder a la zona para certificarlo.
“Como las Fuerzas Militares y la Fiscalía no ha podido llegar al terreno, lo único que tenemos son especulaciones por algunas fotografías que nos han enviado, y si es por eso yo creo que son más de 50 muertos”, aseguró en Cúcuta el secretario de seguridad del departamento de Norte de Santander, el coronel retirado de la Policía George Quintero.
Además de cruentos videos y fotografías que circulan en redes, y que han llegado a las autoridades, en la Gobernación de Norte de Santander también han recibido testimonios de personeros y alcaldes de los pueblos de la zona y testimonios directos de familiares de víctimas.
“Me llamó hoy una persona que me dijo que habían matado al papá y que ella lo había tenido que meter a la casa porque también la mataban si salía”, contó el secretario de Seguridad.
MIEDO E INCERTIDUMBRE
Por el momento, la situación sigue incierta después de que en la mañana del jueves el ELN emprendiera una ofensiva en zonas rurales de varios municipios del Catatumbo, que abarca buena parte del departamento de Norte de Santander, contra sus rivales de las disidencias de las Farc.
Los ataques han sorprendido a los habitantes de varios caseríos, que tuvieron que correr a buscar refugio para protegerse de los tiroteos, todo documentado en videos subidos a las redes sociales.
En esas imágenes se ve como guerrilleros del ELN recorren las calles en busca de sus víctimas y se escuchan las ráfagas de fusil y de ametralladoras.
Dos días después, cuando las autoridades hablaran de más de 30 muertos, las cifras son aún confusas, aunque se sabe que también hay secuestrados, heridos y un gran número de personas desplazadas que huyen de las balas.
Los desplazados proceden de diversos caseríos del Catatumbo, que han tenido que huir por cualquier medio hacia Cúcuta, Ocaña o la zona urbana de Tibú en busca de protección.
DIÁLOGOS DE PAZ SUSPENDIDOS
Los enfrentamientos y la escalada de tensión han llevado también a que el presidente colombiano, Gustavo Petro, anunciara el viernes 17 de enero la suspensión de los diálogos con el ELN, al que acusó de cometer “crímenes de guerra” en el Catatumbo y del que dijo que no tiene “ninguna voluntad de paz”.
La negociación está suspendida hasta que el ELN definitivamente decida “caminar hacia la paz” porque “este país no aguanta más estos vaivenes”, explicó la jefa de la delegación del Gobierno en los diálogos, Vera Grabe.
ET / Agencias