¡EN UN COMUNICADO! Plataforma Unitaria rechaza eliminación del código QR en actas de escrutinio

Oposición venezolana enseña actas de votación al Senado chileno en búsqueda de apoyos

AME9427. VALPARAÍSO (CHILE), 20/11/2024.- Fotografía de un acta de votación presentada por la oposición venezolana para probar la victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio, este miércoles en Valparaíso (Chile). La oposición venezolana enseñó al Senado chileno las actas de votación que están utilizando como prueba de la reclamada victoria de González Urrutia en las elecciones del pasado 28 de julio y con las que buscan que la comunidad internacional le reconozca como presidente a partir de enero. EFE/ Adriana Thomasa

ENTRE TORMENTAS. Para la Plataforma Unitaria, la supresión de los códigos QR al final de las actas de votación «no es un hecho menor: es un intento deliberado de opacar el voto, dificultar la fiscalización ciudadana y permitir manipulaciones a espaldas de país»

La Plataforma Unitaria Democrática se pronunció sobre la eliminación del código QR en las actas de escrutinio para las elecciones del 25 de mayo, y aseguró que dicha decisión –que no ha sido anunciada oficialmente por el CNE– es un «intento deliberado de opacar el voto» y una «maniobra política» para minar la transparencia en los procesos electorales venideros.

«La eliminación del código QR del acta de escrutinio constituye un golpe directo a uno de los mecanismos técnicos que ofrecían transparencia y trazabilidad en el proceso electoral venezolano. Esta decisión, adoptada con el silencio cómplice de quienes hoy se autodenominan “opositores” y actúan al servicio de la agenda de Nicolás Maduro, representa un retroceso inaceptable que debilita aún más la confianza ciudadana en el sistema electoral», aseguró la Plataforma en un comunicado, difundido este martes 13 de mayo.

Para la coalición opositora, que ha rechazado participar en las elecciones del 25M por falta de garantías, la supresión de los códigos QR al final de las actas de votación «no es un hecho menor: es un intento deliberado de opacar el voto, dificultar la fiscalización ciudadana y permitir manipulaciones a espaldas del país».

La eliminación de estos códigos, implementados desde las elecciones de 2021 y que permiten verificar la autenticidad de las actas y los resultados que emiten las máquinas, fue señalada por expertos electorales. El diputado Aníbal Sánchez (El Cambio) dijo que los representantes de los partidos políticos participantes pudieron verificar esto en las dos últimas auditorías, referentes a las máquinas de votación.

La Plataforma Unitaria indicó que este es otro paso para el «desmontaje de garantías electorales», y criticó los llamados a «votar a ciegas» por parte de factores opositores «que hoy se burlan del derecho a elegir» y legitiman «fraudes disfrazados de elecciones».

«La eliminación del código QR no es un simple detalle técnico: es una maniobra política para desconocer la voluntad de una nación y continuar destruyendo la ruta electoral», señaló la organización, que insistió en la «necesidad urgente de un proceso de negociación serio, basado en la verdad del 28 de julio».
ET / Agencias