¡INCLUYENDO A VENEZOLANOS! Estados Unidos restringe el viaje con visa de varios países

ENTRE TORMENTAS. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una proclamación el miércoles por la noche para prohibir los viajes desde varios países, citando riesgos de seguridad.
Según el comunicado de prensa de la Casa Blanca, se aplicó restricciones parciales a Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela, que limitan las visas de inmigrantes y no inmigrantes (B-1, B-2, B-1/B-2, F, M, J) debido en general a las altas tasas de permanencia excesiva o a la insuficiente colaboración de las fuerzas del orden.

Los alcances de esta decisión afectan a los venezolanos con visados de turismo y negocios, así como estudiantes de intercambio cultural, según indica el documento oficial de la decisión gubernamental.
Dicha proclamación restringe completamente la entrada desde Afganistán, Birmania (Myanmar), Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen, identificados como de “muy alto riesgo” debido a controles inadecuados, vínculos con el terrorismo o falta de cooperación con las autoridades migratorias de Estados Unidos.

La Casa Blanca justificó las restricciones alegando el control talibán en Afganistán, el terrorismo de Estado de Irán y Cuba, y la afluencia de migrantes ilegales a Haití durante el gobierno de Biden. Países como Chad (49.54 % de personas que sobrepasan la duración de su visa B1/B2) y Eritrea (55.43 % de personas que sobrepasan la duración de su visa F/M/J) fueron señalados por incumplir las leyes de inmigración estadounidenses, reseña La Opinión.
El presidente tomó la decisión final sobre la firma de esta proclamación tras el ataque antisemita en Boulder, Colorado, según un funcionario de la Casa Blanca. Lo estaba considerando de antemano, pero el ataque del domingo la aceleró.
La proclamación incluye excepciones para residentes permanentes legales, titulares de visas existentes, ciertas categorías de visas e individuos cuyo ingreso sirve a los intereses nacionales de Estados Unidos.
ET / Agencias