¡PREOCUPACIÓN LATENTE! Fegalago alerta sobre distorsión de precios en el mercado de la leche

FEGALAGO1

ENTRE TORMENTAS. La Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago) ha encendido las alarmas ante una situación que, según sus voceros, está asfixiando al productor primario: una grave distorsión en los precios del mercado de la leche. Aunque el consumidor sigue pagando precios elevados en los anaqueles, los ganaderos reciben cada vez menos por el litro de leche que producen.

Gomel José Sierra, vicepresidente de Fegalago, denunció que el precio de la leche a puerta de finca ha caído de $0.74 a $0.52, y actualmente ronda los $0.58 por litro, mientras que en los comercios el valor no ha disminuido. Esta disparidad, afirma Sierra, no solo reduce los ingresos de los productores, sino que pone en riesgo la continuidad de la actividad ganadera.

«El público sigue pagando igual o más, pero en el campo nos pagan menos. Es una cadena desequilibrada que nos deja sin margen de maniobra», expresó Sierra en declaraciones recientes.

ALTOS COSTOS Y FALTA DE BANCARIZACIÓN
La situación se agrava por el alto costo de insumos esenciales como vacunas, medicinas y fertilizantes, que deben adquirirse muchas veces por encima de la tasa oficial del dólar. Además, muchos productores no están bancarizados, lo que limita su acceso a financiamiento y dificulta las operaciones comerciales.

En zonas como el sur del Lago, los pagos a trabajadores se realizan en moneda extranjera (dólares o pesos) que han comenzado a escasear, generando tensiones adicionales en el sector.

Diálogo con el Ejecutivo y llamado a soluciones
Fegalago ha iniciado conversaciones con el Ejecutivo nacional en busca de medidas que estabilicen la economía y permitan a los productores recuperar la solvencia necesaria para mantener sus operaciones. El gremio propone revisar la cadena de comercialización, establecer precios justos y garantizar el acceso a insumos a precios razonables.

«De la estabilidad económica dependerá que podamos seguir produciendo. No se trata solo de leche, se trata de sostener el campo venezolano», indicó Sierra.

La advertencia de Fegalago no es solo una queja gremial: es un llamado urgente a proteger uno de los pilares de la seguridad alimentaria del país. Si el productor primario no recibe lo justo, el impacto se sentirá en toda la cadena: desde el campo hasta la mesa.
ET / El Nacional