¡COMUNICADO OFICIAL! Cancillería venezolana dice que «amenazas» de EEUU ponen en riesgo estabilidad de la región

Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Venezuela, Yván Gil Pinto, en Moscú (Rusia). EFE/Alexander Zemlianichenko/Pool
ENTRE TORMENTAS. El Gobierno de Venezuela aseguró este martes que las «amenazas» de Estados Unidos revelan su «falta de credibilidad» y ponen en riesgo la «paz y estabilidad» de toda la región, luego de que Washington indicara que está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país».
«Estas amenazas no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región, incluyendo la Zona de Paz declarada por la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeño), espacio que promueve la soberanía y la cooperación entre los pueblos latinoamericanos», señaló la Cancillería de Caracas en un comunicado publicado en Telegram.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que Estados Unidos está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país», tras ser preguntada sobre el despliegue de tres buques con cuatro mil soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

Ante preguntas sobre el envío de las tropas, Leavitt respondió en una rueda de prensa que el presidente estadounidense, Donald Trump, «está preparado» para frenar el narcotráfico y «llevar los responsables ante la Justicia».
«El régimen de (Nicolás) Maduro no es el Gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en EEUU de tráfico de drogas al país», insistió Leavitt.
Ante esto, el Ejecutivo oficialista sostuvo que observa con «total claridad» la «desesperación» de la Administración estadounidense, que, aseguró, «recurre a amenazas y difamaciones» contra Venezuela.
«Que Washington acuse a Venezuela de narcotráfico revela su falta de credibilidad y el fracaso de sus políticas en la región», añadió.
Asimismo, dijo que desde la salida en 2005 de la oficina de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), «Venezuela ha logrado resultados contundentes en la lucha contra el crimen organizado: capturas exitosas, desmantelamiento de redes y control efectivo de fronteras y costas, frutos del esfuerzo y compromiso» de sus instituciones.
«Cada declaración agresiva confirma la incapacidad del imperialismo para doblegar a un pueblo libre y soberano», insistió.
ET / EFE