¡EN EL ZULIA! San Francisco se consolida como territorio clave para la soberanía agroalimentaria

ENTRE TORMENTAS. En el marco del Plan Zulia Potencia Económica, el municipio San Francisco fue escenario de una jornada estratégica que reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano con la transformación productiva del estado. A través del Instituto de Desarrollo y Financiamiento Agropecuario del Estado Zulia (IDFAEZ), se entregaron herramientas, planes productivos y financiamiento a productores locales, fortaleciendo el tejido agroalimentario desde el territorio.
El acto, que se llevó a cabo en la sede el Consorcio Empresarial Tío Pollo, estuvo encabezado por el gobernado del Zulia, Luis Caldera, acompañado por el alcalde y anfitrión Héctor Soto, junto a sus homólogos revolucionarios, Roberto Soto (La Cañada de Urdaneta) y Carlos Colina (Jesús Enrique Lozada). También participaron Miguel Flores, vicepresidente de Corpozulia; Elías Sánchez, viceminstro de Agricultura Urbana; y Kiria Lara, presidente del Consorcio Empresarial Tío Pollo. La jornada contó además con la presencia de concejales de la patria y voceros del Poder Popular, entre ellos Maril Arrieta (CLAP), Marelis García (Consejo de Campesinos de Cabimas) y Fernando Araujo (Consejo Nacional de Campesinos Ezequiel Zamora).

Durante su intervención, el alcalde de San Francisco, Héctor Soto, destacó que la soberanía agroalimentaria constituye una trinchera de resistencia frente a las grandes transnacionales. Subrayó que el nuevo modelo de siembra debe ser humano, sustentable y orientado al bienestar colectivo, en sintonía con el legado del Comandante Chávez y la visión del presidente Nicolás Maduro.
Un ejemplo concreto de este impulso productivo lo representa el Consorcio Empresarial Tío Pollo, que en apenas un mes bajo gestión estatal incrementó su producción de 1.8 millones a 2.5 millones de huevos mensuales, con la meta de alcanzar los 3.5 millones en seis semanas. “Aliados se puede producir, se puede avanzar”, afirmó su presidenta, Kiria Lara, quien además anunció la incorporación de pequeños productores avícolas de Cabimas, Mara y La Cañada, cumpliendo instrucciones del gobernador.
El Poder Popular también reafirmó su protagonismo en esta ofensiva productiva. Marelis García celebró la unidad del sector campesino y expresó su disposición a competir con los estados llaneros. “El Zulia sí tiene potencia”, aseguró. Por su parte, Maril Arrieta agradeció la convocatoria y pidió que el pueblo organizado siga siendo tomado en cuenta para impulsar la producción desde las bases.

En representación del Ejecutivo Nacional, el viceministro Elías Sánchez transmitió el saludo del presidente Nicolás Maduro y del ministro Ángel Prado, recordando que Venezuela, por su riqueza natural, es objeto de asedio constante. En este sentido, llamó a fortalecer la agroecología y transformar el modelo productivo desde la propiedad social y la gestión comunal.
La jornada concluyó con el compromiso de seguir construyendo patria desde la tierra, la organización popular y el trabajo colectivo. San Francisco se afianza como territorio estratégico para el desarrollo de la nueva economía productiva del Zulia.
ET / Prensa Alcaldía de San Francisco