¡400 MENORES BENEFICIADOS! Siribsur reanuda el servicio de hidroterapias para sus pacientes

ENTRE TORMENTAS. Tras más de ocho meses de inactividad por condiciones de mantenimiento, la Sala Integral de Rehabilitación Infantil del Sur (Siribsur), reactivó el servicio de hidroterapia, luego de culminar los trabajos de reacondicionamiento a la piscina, realizados por la Alcaldía de San Francisco en conjunto con la Fundación Dama del Sur (Damasur).
Gracias al compromiso del Alcalde de San Francisco, Héctor Soto, se desarrollaron labores de limpieza profunda y reparación estructural de este importante espacio terapéutico qué beneficiará a más de 400 pacientes. Estos trabajos forman parte de las acciones ejecutadas para la rehabilitación de este centro de salud que brinda atención a más de dos mil 200 niños y adolescentes con diferentes discapacidades. En esta primera fase, también se realizó la revisión y reparación de los sistemas de aire acondicionado en el área de consulta médica.
“Reanudar las hidroterapias es devolverles una herramienta vital para la recuperación de nuestros pequeños. Ellos son el corazón de lo que hacemos. Por eso, seguiremos fortaleciendo esta sala de rehabilitación, sumando mejoras que acompañen su crecimiento y garanticen espacios cada vez más funcionales”, expresó Hillary Soto, presidenta de Damasur.

Karelys Aguirre, Directora de Siribsur, destacó que «esta acción garantizará brindarle este servicio de manera gratuita y con mucho amor a más de 400 niños y adolescentes que acuden a espacio con la esperanza de mejorar sus discapacidades neuromusculo esqueléticas» .
Por su parte, Mileydi Martínez, representante de paciente Siribsur, agradeció las labores que permitieron la reactivación de la piscina terapéutica resaltando que «es el área favorita de mi hija y una de las más importantes para su mejoría, ya que la ayuda con su recuperación motora. Mi niña está muy emocionada por ello».
Cabe destacar que Siribsur ofrece servicios gratuitos en diversas especialidades médicas, entre ellas: nutrición, farmacia, hematología, traumatología, genética, nefrología, oftalmología, dermatología, fisiatría, pediatría, psicología y psicopedagogía, además de terapias física, ocupacional, de lenguaje e hidroterapia. Estas atenciones han sido fortalecidas gracias a las acciones en materia de salud impulsadas por el alcalde bolivariano Héctor Soto, quien, enmarcado en las 7 Transformaciones de la Salud, busca mejorar la atención integral a niños y adolescentes con condiciones especiales del municipio y del estado Zulia.
ET / Prensa Alcaldía de San Francisco