¡OPERACIÓN CACHIVACHE EN JUANA DE ÁVILA! Presidente del Imau anuncia 60 nuevos compactadores en noviembre

joemel1

La Alcaldía también traerá a Maracaibo barredoras mecánicas, mientras se prevé el cobro residencial de cinco dólares por el servicio a partir del 1 de noviembre

ENTRE TORMENTAS. El presidente (e) del Instituto Municipal de Aseo Urbano, Imau, Joemel Robles, anunció este viernes 17, que en noviembre llegarán a Maracaibo un total de 60 nuevas unidades compactadoras, pertenecientes a la empresa Fospuca, que permitirán reforzar la recuperación del proceso de recolección de los desechos sólidos en el municipio.

La gestión del alcalde Giancarlo Di Martino ha invertido cinco millones de dólares en dos meses en la recuperación de la frecuencia del aseo urbano en la capital zuliana.

El funcionario municipal detalló que las nuevas unidades se unirán al parque automotor que hoy dispone el Imau en las labores de recolección de la basura, cuyo plan de contingencia está llegando a su final con la regularización de la frecuencia en las 18 parroquias del municipio.

Robles recordó que la Alcaldía de Maracaibo adquirió 10 nuevas unidades compactadoras, mientras que de 200 camiones de volteo hoy solo se usan 50 en los trabajos de retiro de basura en la ciudad. Un total de 14 Minimatic son utilizados en las parroquias del oeste de Maracaibo y en zonas intrincadas.

El funcionario subrayó que la empresa Fospuca abarca con la recolección los circuitos comunales, mientras que la empresa Maracaibo Oeste atiende las comunidades en las parroquias del oeste de la capital zuliana.

El presidente (e) del Imau apuntó que se prevé el inicio del cobro del servicio de aseo urbano residencial en Maracaibo, equivalente a cinco dólares, a partir del primero de noviembre, por varios sistemas que serán anunciados oportunamente, debido a la necesidad de seguir recuperando el parque automotor de esta paramunicipal. La rehabilitación de una unidad compactadora representa una inversión de 200 mil dólares.

Destacó que el 83 por ciento de los maracaiberos quiere pagar el servicio de aseo urbano. El alcalde de Maracaibo, Giancarlo Di Martino, hace esfuerzos por recuperar totalmente la frecuencia en la recolección de la basura.

RECIMARA TENÍA 150 MIL TONELADAS DE BASURA
El presidente (e) del Imau, Joemel Robles, recordó que el 80 por ciento de los desechos sólidos que genera Maracaibo son llevados al relleno de La Ciénaga, ubicado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada, donde se instalarán tres romanas; mientras que Recimara, ubicada en la avenida Los Haticos, es utilizada hoy por la Alcaldía de Maracaibo como zona de transferencia. Cabe destacar que en este recinto la gestión municipal actual encontró acumuladas un total de 150 mil toneladas de basura que había dejado la gestión municipal anterior. Estos desechos sólidos son llevados hasta el Relleno de Santa Rita. Estas labores han abarcado, hasta el momento, el traslado del 40 por ciento de la basura encontrada en ese lugar, la cual ha sido llevada hasta el Relleno de Santa Rita.

Robles detalló que en el caso de La Ciénaga han desarrollado un equipo de respuesta mancomunado donde participa el Instituto para la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo, Iclam, y el Ministerio del Ecosocialismo que representa el Gobierno nacional. En ello trabajan el ingeniero Freddy Rodríguez, que está al frente de la secretaría de Ambiente de la Gobernación del estado Zulia y todo el equipo del gobernador Luis Caldera; así como las alcaldías de San Francisco, Jesús Enrique Lossada y Maracaibo.

El presidente del Imau agregó: “Eso nos permitió prepararnos para esta temporada de lluvias ya que todos los entes involucrados aportamos logística en cuanto a maquinaria y equipo. En el caso de Maracaibo nos correspondió colocar un Jumbo, un D8. Las demás alcaldías colocaron patroles, cisternas, y así, sucesivamente, hemos venido dando una intervención progresiva al relleno de La Ciénaga, lo que ha permitido que durante las recientes lluvias las descargas de los desechos sólidos se hayan hecho de manera firme y continuada”, sin consecuencias alarmantes.

EL SÁBADO INICIA LA OPERACIÓN CACHIVACHE EN JUANA DE ÁVILA
El presidente del Imau iniciará este sábado 18 de octubre la Operación Cachivache en la parroquia Juana de Ávila, al norte de Maracaibo, en el marco de la culminación del plan de contingencia y de la recuperación de la frecuencia en el proceso de recolección de desechos sólidos que en Maracaibo impulsa la gestión del alcalde Giancarlo Di Martino.

Robles informó que para la disposición de «los cachivaches», se dispondrá de un centro de acopio. Esta iniciativa busca suprimir el accionar de carretilleros y chatarreros que llevaban los enseres y utensilios que eran desechados por los residentes hacia determinados sitios de Maracaibo, en los que se formaban playones de basura y escombros.

Precisó que las personas deben trasladar los enseres y utensilios que no les sirva hasta el centro de acopio designado por el Imau en cada parroquia. Cabe destacar que los carretilleros y chatarreros también cobraban a la gente para el traslado de basura y escombros hasta los lugares donde se acumulaban y formaban los playones.

“La Operación Cachivache es desplegada por el Imau en Maracaibo y comienza en la parroquia Juana de Ávila. Luego esta labor se extenderá al resto de las parroquias del municipio”.
ET / Prensa Alcaldía de Maracaibo