¡IMPULSADO POR LA GOBERNACIÓN! Programa “Mi Liceo, mi Zona Segura” llega al Mathías Lossada de San Francisco

ENTRE TORMENTAS. La Gobernación del estado Zulia acompañó la puesta en marcha del programa nacional “Mi Liceo, mi Zona Segura” en el Liceo Nacional Eduardo Mathías Lossada, ubicado en el municipio San Francisco.
La jornada reunió, el miércoles 5 de noviembre, a más de 28 instituciones del Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, junto a organismos regionales, con el objetivo de fortalecer la seguridad escolar y la formación integral de los estudiantes.
El secretario de Promoción y Prevención, Silvestre Villalobos, explicó que la iniciativa busca sembrar conciencia en la juventud: “Es importante prevenir para no lamentar, es la consigna que hemos llevado nosotros en esta nueva etapa del Gobierno Bolivariano en este estado. Nosotros estamos dando la fuerza a los estudiantes, jóvenes, para que sigan defendiendo a la Patria”.
Villalobos también subrayó que el programa, liderado por el presidente Nicolás Maduro, aborda temas como la trata de personas y el embarazo precoz, además de reforzar valores ciudadanos en los jóvenes.
La directora del liceo, Nélida Borjas, interpretó la actividad como un aporte esencial para la formación de los adolescentes: “Nuestros chicos necesitan la seguridad y ustedes se lo han tomado como bandera. La importancia radica en que les están enseñando a los estudiantes cuáles son sus deberes y cuáles son sus derechos”.
Borjas destacó que la institución cuenta con una matrícula de mil 11 estudiantes, quienes se convierten en uno de los primeros grupos beneficiados en el estado Zulia con el programa nacional “Mi Liceo, mi Zona Segura”, gracias a las políticas impulsadas por el gobernador Luis Caldera, orientadas a garantizar seguridad y formación integral en los espacios educativos.

Los estudiantes compartieron sus aprendizajes y coincidieron en la necesidad de extender el plan a otras instituciones.
Bárbara Perdomo, de quinto año, señaló: “Es una muy bonita experiencia, porque aprendimos sobre primeros auxilios, sobre los deberes y derechos de los niños, niñas y adolescentes. Es necesario que vayan por muchos liceos para que otros (estudiates) tengan esta información”.
Por su parte, Abraham Parra, de segundo año, destacó la relevancia de respetar a la autoridad y apoyar a quienes enfrentan alguna discapacidad: “He aprendido muchas cosas, que hay que respetar a los demás, a la autoridad. Mi mensaje a mis compañeros es que presten atención, que estén pendientes a los detalles, porque la información va a ayudar”.
La jornada dejó en evidencia que la seguridad escolar no se limita a la vigilancia, sino que se construye con educación, valores y prevención, integrando a instituciones, docentes y estudiantes en un mismo propósito.
ET / Nota de Prensa
