¡GOBERNABILIDAD! Desde el MAS insisten en la necesidad de un acuerdo pre y post electoral

ENTRE TORMENTAS. La vicepresidenta nacional del MAS, María Verdeal, insistió este lunes en la necesidad de que exista un acuerdo pre y post electoral que garantice el reconocimiento de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 julio, señalando que este instrumento puede ser promocionado por el CNE y que debería incluir a todos los sectores democráticos que están participando en los comicios.
“Que tenga que ver también con la tranquilidad y la gobernabilidad del país. Hemos insistido y seguiremos insistiendo en la necesidad del entendimiento, de la negociación y de llegar transitar los caminos democráticos en paz”, dijo.
La dirigente política rechazó los recientes pronunciamientos por parte del ministro de defensa, Vladimir Padrino López, quien calificó como “agresión” el saludo que diera el candidato presidencial Edmundo González, a un comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) durante su visita por el estado La Guaira.
“Lo más peligroso es la respuesta tanto por parte del ministro de defensa como del presidente de la república, donde amenazan hasta con cárcel”, sentenció.
Verdeal hizo un llamado a la cordura y sensatez durante los días previos a la campaña electoral, recordando que las Fuerzas Armadas del país deben mantenerse apegadas a la institucionalidad, puesto que son quienes deben resguardar el material electoral y garantizar la paz durante el proceso.
La abogada hizo un llamado a los venezolanos a revisar en la página del Consejo Nacional Electoral (CNE) si fueron seleccionados como miembros de mesa y acudir a la formación que debe brindar el órgano rector, también resaltó la importancia de esta labor ya que los seleccionados serán los primeros hombres o mujeres que estén al frente del proceso electoral.
“Es importantísimo que todos los venezolanos nos chequemos en la página del CNE y que podamos ver si fuimos o no seleccionados como miembros de mesa. En caso de no poder, por razones de fuerza mayor, tienen que justificar por escrito el hecho de no acudir ese día al servicio electoral”, explicó.
También recordó que servir como miembro de mesa genera una remuneración económica por parte del CNE y, por el contrario, señaló que negarse puede acarrear sanciones. Además, destacó que los seleccionados tienen la tarea de evitar el ventajismo y la tardanza en la apertura de los centros de votación.
GS / Prensa MAS