¡PREOCUPACIÓN! Alto Comisionado de la ONU lamenta aumento de persecución de cara a presidenciales

onu

ENTRE TORMENTAS. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, lamentó «el aumento de las restricciones al espacio cívico» denunciadas en las semanas previas a las elecciones presidenciales en Venezuela, por lo que pidió a las autoridades «un espacio abierto y libre para el debate».

«Mi oficina sigue recibiendo informes de detenciones a medida que se aproxima la jornada electoral, incluyendo las de miembros de la oposición y sus simpatizantes», denunció este miércoles en el debate sobre la situación en Venezuela celebrado en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

«No es un buen augurio, por lo que pido que estas prácticas terminen», subrayó el alto comisionado, quien aseguró que tanto esos comicios como los legislativos previstos para 2025 «son oportunidades clave pare respetar la voluntad popular».

El jefe de derechos humanos de la ONU comenzó su intervención recordando que las autoridades venezolanas suspendieron el pasado febrero las actividades de su oficina en el país, llegando incluso a ordenar la salida de sus 13 empleados.

La decisión fue «profundamente lamentable» e inconsistente con los anteriores acuerdos de entendimiento firmados entre las dos partes, subrayó Türk, quien por otro lado señaló que «recientes señales indican que podría conseguirse el restablecimiento de la presencia de nuestra oficina en Venezuela».

«Seguiremos trabajando al respecto, con miras a garantizar que las necesarias condiciones se cumplen para permitir el desarrollo del mandato» de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, subrayó Türk.

El alto comisionado afirmó por otra parte que en el último año su institución ha documentado un incremento de «las amenazas, el acoso y los asaltos contra actores de la sociedad civil, periodistas, sindicalistas y otras voces críticas».

Türk denunció al menos 38 casos de detención arbitraria en este sentido, y mencionó los casos concretos de Rocío San Miguel y Carlos Julio Rojas, «detenidos desde el 9 de febrero y el 15 de abril, respectivamente, sin acceso a una defensa de su elección».
GS / EFE