¡A TRAVÉS DEL IMA! Alcaldía de Maracaibo realiza saneamiento de la cañada Fénix

ENTRE TORMENTAS. La cañada Fénix, tramo hospital El Marite, Puente Espuma, ubicada en la parroquia Idelfonso Vázquez, está siendo intervenida por los equipos de trabajo de la Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal del Ambiente (IMA) procediendo a la limpieza y despeje con maquinaria pesada y camiones volteos.
El alcalde de Maracaibo, Giancarlo Di Martino, continúa con el plan de limpieza de cañadas 2025 como objetivo prioritario a fin de proteger a los habitantes de las zonas más vulnerables de la ciudad y en época de lluvias.
Las comunidades beneficiadas con la limpieza del tramo de la cañada Fénix son los habitantes de los barrios Modelo, Carmelo Urdaneta y la Montañita, quienes albergan un aproximado de 183 mil habitantes.

Janner Pérez, presidente (e) del Instituto Municipal del Ambiente, explicó que ante l llegada de las lluvias se ha venido programando la intervención rápida de las cañadas, “como lo ha ordenado el Alcalde Di Martino, considerando que las mismas llevaban años sin inversión, muestra de la falta de voluntad. Hoy estamos trabajando de la mano de consejos comunales, circuitos comunales, UBCH, jueces de paz, concejales y el poder popular, para poder consolidar todo un plan de limpieza en las diferentes parroquias de Maracaibo”.
Pérez indicó que es importante resaltar que la cañada Fénix es una de las más grandes de la ciudad y allí descargan las aguas de lluvia de las parroquias Francisco Eugenio Bustamante, Antonio Borjas Romero, Venancio Pulgar e Idelfonso Vásquez”.
Destacó el presidente del IMA que se tiene previsto sanear 4 mil 400 metros lineales, lo que ayudará a que fluya el agua de lluvia. “Encontramos una cañada totalmente obstruida a la atura del Puente Espuma, lo que ha originado que la misma colapse. Se tiene previsto realizar una “terraza”, es decir construir un muro con el material original de la quebrada, para poder trabajar con la máquina (jumbo) y despejar el cauce. Es un trabajo arduo, que está siendo supervisado por ingenieros del IMA, a fin de garantizar que no se originen desbordamientos a futuro».
ET / Prensa Alcaldía de Maracaibo
