¡FINAL DE LA COPA AMÉRICA! Argentina y Colombia buscan la gloria hoy en Miami

La Albiceleste se presenta como la favorita por su historial. Tiene 15 Copas América, un récord compartido con Uruguay, y sueña con la Triple Corona, como se conoce al hecho de ganar dos títulos continentales con un Mundial entre ambos.
Un hito que sólo consiguió la España de Iniesta y Xavi entre 2008 y 2012, y al que Argentina puede sumarse este domingo tras conquistar la Copa América de Brasil-2021 y el Mundial de Catar-2022.
Colombia tiene un palmarés mucho más modesto, con una sola Copa América, ganada como anfitriona en 2001. Pero los cafeteros llegan subidos a una ola de 28 partidos sin perder y acaban de derrotar a Uruguay en semifinales tras jugar media parte con uno menos.
Sea cual sea el resultado final, el partido tiene todos los ingredientes para ofrecer un gran colofón a esta Copa América en Estados Unidos.
Un aliciente es el duelo que protagonizarán dos técnicos argentinos desde los banquillos: el de la Albiceleste, Lionel Scaloni, y el de Colombia, Néstor Lorenzo. Los dos hombres se respetan y comparten el hecho de haber empezado sus mandatos entre dudas antes de convencer a todo el mundo.
MESSI VS JAMES
Ambos seleccionadores también han sabido sacar lo mejor de sus estrellas veteranas, Lionel Messi y James Rodríguez, cuyo duelo será clave este domingo.
La leyenda de Rosario disputará su quinta final de Copa América en siete participaciones, aunque solo ganó una, la de 2021.
Su torneo no ha sido el más brillante y tuvo que superar una molestia muscular, pero nunca conviene apostar contra el ocho veces Balón de Oro, que marcó el segundo gol argentino contra Canadá en semifinales.
El capitán, de 37 años, reconoce que se acercan sus «últimas batallas» en la cancha y sin duda querrá añadir otra página a su inmensa historia. ¿Qué mejor lugar para hacerlo que Miami, la ciudad que lo idolatra desde su ficha por el Inter de la MLS hace un año?
En frente, James revive con la camiseta de Colombia. El número 10, cuestionado en el São Paulo como en todos los clubes donde ha jugado en las últimas temporadas, ha asumido el papel de líder de los cafeteros.
A sus 32 años, no destaca por su velocidad ni sus labores defensivas, pero conserva en su pie izquierdo la magia que lo convirtió en la mayor estrella de su país. De momento lleva un gol y seis asistencias en el torneo.
Colombia necesitará otro buen partido suyo si quiere plantar cara a Argentina, sobre todo teniendo en cuenta la ausencia de uno de sus mejores jugadores, el lateral Daniel Muñoz, expulsado contra Uruguay por darle un codazo a un contrario.
«Necesitamos ser la mejor versión de Colombia para ganarle al campeón de todo», dijo el técnico de Colombia, el argentino Néstor Lorenzo, en rueda de prensa.
GS / Agencias