¡EN EL GENERAL DEL SUR! Gobernador Caldera entrega dos pabellones, cinco camas UCI y una ambulancia de soporte avanzado

ENTRE TORMENTAS. A través del Plan Cayapa de la Salud se avanza a paso decidido en el Zulia con el trabajo sostenido en 32 centros de salud que darán mejoría en el servicio de atención médica a los ciudadanos de la entidad, informó el gobernador Luis Caldera.
El primer mandatario regional asistió este miércoles 10 de septiembre a las instalaciones del hospital Pedro Iturbe, conocido como General del Sur, para entregar cinco nuevas camas en la Unidad de Cuidados intensivos y dos pabellones en el área de emergencia que permitirán atender de forma inmediata los casos que lleguen en condiciones críticas y que desde ya se encuentran activos.
Antes de dejar por inaugurado estos servicios que representan calidad en el área de salud para los zulianos, Caldera entregó a la Fundación Servicio de Atención del Zulia (Funsaz 171) de la gobernación del Zulia, una ambulancia de soporte avanzado, que es la primera a disposición del estado y que se suma a las 23 nuevas unidades entregadas de soporte básico. Prometió que en los próximos días se entregará la segunda unidad de soporte avanzado en una acto a realizarse en el hospital Universitario de Maracaibo.

Recordó que la semana pasada en el hospital Adolfo D´Empaire de Cabimas se abrió la sala UCI con ocho cupos para adultos y seis cupos en la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal (UTIN).
Aseguró que el Plan de Cayapa de la salud viene desarrollando trabajos en el hospital de Veritas y tendrá 13 cupos de UCI a partir de la próxima semana; están trabajando en la UCI del hospital Central Dr Urquinaona que tendrá cuatro cupos de UCI y también en el hospital Réguo Pachano Áñez, conocido como Sanipez, que dispondrá de cuatro cupos de UCI, lo cual es un plan sistemático para garantizar las unidades de este tipo a los zulianos.
TRABAJO INDETENIBLE
El gobernador Luis Caldera fue optimista en los resultados que hay en su plan cayapa de la Salud ya que dijo que el trabajo se adelante en 32 centros de salud del Zulia, como el caso del hospital Doctor Roque Alvarado de Catatumbo, que abrirá sus puertas el próximo lunes en Encontrados.
Aseveró que lo recibieron cerrado y ya está equipo con dos pabellones activos para la población fronteriza del Catatumbo: el CDI Hugo Chávez y el SRI del mismo nombre en la población de Encontrados.
Igualmente se atiende el hospital Dr. Darío Suárez de Valmore Rodríguez, el hospital Nuestra Señora del Carmen de Machiques, el hospital Binacional de Paraguaipoa José Leonardo Fernández, el de Cabimas Adolfo D´Empaire, el hospital I de Casigua – El Cubo y su maternidad, el Hugo Parra León de Los Puertos de Altagracia, CDI la Pastora de Maracaibo, el hospital Luis Razzetti de Mene Grande, el ambulatorio de Francisco Javier Pulgar, en el hospital tipo III de Santa Bárbara del Zulia con una interv3ención profunda de la gobernación el estado Zulia.
Aseguró el inicio e trabajos en el hospital Juan de Dios Martínez de Caja Seca en el municipio Sucre donde ya se envió el primer equipamiento.
Entre los que también avanzan en su mejoramiento está el hospital I Concepción I de Urdaneta
Resaltó la labor que se viene haciendo de la mano de la primera dama ingeniera Roselyn López de Caldera, del doctor Tulio Chacín y la doctora Lina Aguilera quien es la autoridad el área oncológica ya que esta semana más de 600 pacientes oncológicos recibieron su aplicación e quimioterapia totalmente gratuita, como es el caso del medicamento Trastuzumab cuyo precio en el mercado es altamente costoso y que el presidente Nicolás Maduro está enviando.
Aseguró que por primera vez el Zulia, luego de cuatro años de desidia en la salud, que quisieron privatizar toda la salud con esa famosas asociaciones civiles entregándole privados la administración de las emergencias y con aquellas contrataciones que hicieron, se tiene un plan oncológico.

Dijo que la con aportes del gobierno nacional y regional se logró la cancelación total del acelerador lineal 60-90 para las radioterapias en el Centro Humberto Fernández Morán y se asegura el 100 % de atención en este tipo de tratamientos.
Está activo el Centro de Radiaciones y Medicina Nuclear Jorge García Tamayo en el SAHUM, la farmacia de alto costo está atendido a 2.023 pacientes que acudieron al censo, destacando que no solamente habrá atención pacientes oncológicos el Zulia sino de estados vecinos como Falcón, Lara y Trujillo.
Nombró otros oncológicos como el de San Francisco donde se efectúan trabajos de remodelación para tener 15 sillones de atención.
y para culminar con la parte de salud dijo que comenzaron con los trabajos en el hospital de Especialidades Pediátricas, que «lo recibimos en ruinas porque en los cuatros años de la gestión saliente no pudieron reparar ni un solo aire acondicionado».
Aseveró que la Gobernación está invirtiendo más de 130 mil dólares para la compra de los aires tipo Chiller y así ofrecer un ambiente confortable a los niños que allí reciben sus tratamientos de quimioterapia.
ET / Foco Informativo