¡EN ROMA! Clero venezolano preside actividades de la canonización de JGH y Carmen Rendiles

ENTRE TORMENTAS. La pronta ceremonia histórica de canonización de los dos primeros santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, se convierte en un evento de gran emoción, alegría, esperanza y júbilo para los venezolanos, quienes sienten que es un reconocimiento a la santidad que ya aclamaban popularmente.
Por motivo de la canonización de los dos santos venezolanos se han efectuado distintas actividades, entre ellas las peregrinaciones en el marco del año jubilar, eventos que incluye cantos, rezos y que también se desarrolla con una cruz en las manos. Además, se llevarán a cabo el resto de la semana hasta el día sábado desde las 9:00 a 10:00 de la mañana (hora de Roma) con la participación de obispos venezolanos.
«Esto es lo que ha replicado la delegación venezolana a lo largo de la mañana del día de hoy. La primera peregrinación la acompañó el obispo de la diócesis de Coro, Víctor Hugo Basabe. La segunda procesión o peregrinación jubilar la presidió el arzobispo de Caracas, Monseñor Raúl Biord y también Fray Eddy Polo», explicó nuestra corresponsal.

El Cardenal Baltazar Porras y los vicepostuladores participarán este viernes en un simposio para reflexionar sobre la figura de los dos santos como símbolo de paz y el día sábado se espera una vigilia presidida por Monseñor Jesús González de Zárate, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana.
Para el programa A Tiempo de Unión Radio, nuestra corresponsal Fabiana Ortega, directamente desde Roma, expuso que la celebración converge con dos festividades católicas como el año santo y el año jubilar.
«Se han unido estas dos celebraciones y, por ejemplo, en esta Audiencia General del Papa que se realizó este miércoles, la Basílica estaba repleta de fieles, que incluso el recorrido que acostumbra realizar el Papa León XIV a lo interno de la plaza, tuvo que ampliar el perímetro para alcanzar a saludar a todos los peregrinos que se congregan acá».
En este sentido, detalló que se logra visualizar en el Vaticano una gran afluencia de fieles y peregrinos, especialmente venezolanos, con un estado significativo de fervor y fe. En donde, una de las devotas califica la celebración como «una causa de justicia».
Finalmente, Ortega enfatiza que la canonización representa el culto universal para los queridos santos venezolanos.
ET / Unión Radio
