¡EN SAN FRANCISCO! Celebran el Día Mundial del Reciclaje con exposición de productos creados con materiales de provecho

recicla1

ENTRE TORMENTAS. El municipio San Francisco se unió a la celebración del Día Mundial del Reciclaje con una colorida exposición de productos elaborados a partir de materiales recuperados y reciclados. Este evento, organizado por la Fundación Casa del Adulto Mayor “Sueños de Antaño”, presidida por la señora Virginia Iglesia, fue un verdadero homenaje a la creatividad y el ingenio de nuestros abuelos.

El acto contó con el respaldo del alcalde Gustavo Fernández y el apoyo de diversas organizaciones, incluyendo el Instituto Público Municipal de Ambiente y Aseo Urbano (Imasur), Empresur, Funvive, Plastisurca, Alesca, Sal La Esmeralda, Fundación Jardín Botánico de Maracaibo, Confecciones Isana y Beydi.

Benito Quintero, presidente de Empresur y Funvive, agradeció a todos los que hicieron posible este evento y anunció que se celebrará anualmente para coincidir con otras fechas importantes como el Día Mundial del Agua (22 de marzo), el Día Mundial de la Tierra (22 de abril), el Día Mundial del Reciclaje (17 de mayo) y el Día Mundial del Ambiente (5 de junio). «Todos debemos trabajar juntos para lograr un ambiente saludable para todas las especies que habitan nuestro planeta», afirmó Quintero.

Previamente, por medio de una rueda de prensa realizada en el ayuntamiento sureño, se invitó a los habitantes del municipio a asistir a esta exposición. Entre los voceros de esta convocatoria, Carlos Calles, presidente del Instituto Público Municipal de Ambiente y Aseo Urbano, destacó la importancia de realizar este tipo de actividades con el fin de incentivar a la ciudadanía al reciclaje para que en su faena diaria pongan un granito de arena y contribuyan a mantener un municipio libre de contaminación.

Yadira Muñoz, coordinadora de la exposición, también expresó su gratitud hacia la Fundación Sueños de Antaño y sus miembros. Hizo un llamado a concienciar a la comunidad sobre la correcta gestión de residuos sólidos para prevenir problemas ambientales.

Virginia Iglesia destacó la importancia del apoyo del alcalde Fernández Méndez en la realización del evento que se llevó a cabo en la cancha de usos múltiples José Ramón Solano. «Hoy mostramos el trabajo que realizamos en la fundación. No importa la edad para crear; nuestros abuelos han demostrado que se puede hacer arte con materiales desechados». La Fundación Sueños de Antaño ofrece un espacio donde los adultos mayores pueden aprender sobre reciclaje y compartir su creatividad.

Las abuelas mostraron su entusiasmo al presentar sus obras. Marlene Viloria compartió que «todo lo que exhibimos es reciclado. Con lo que tenemos en casa podemos hacer algo hermoso». Ella ha estado en la fundación durante cuatro años y presentó ranas hechas con retazos de tela. Por su parte, Mélida de Portillo, quien lleva ocho años en Sueños de Antaño, mostró una alfombra elaborada con tiras de tela en los colores de la bandera. «Aquí compartimos tres días a la semana. Con reciclaje hacemos muchas cosas», comentó.

Este evento no solo resalta la importancia del reciclaje, sino también el valor del trabajo comunitario y el talento artístico de los adultos mayores de San Francisco.
ET / Alcaldía de San Francisco