¡EN SAN FRANCISCO! Siribsur realiza taller de sensibilización sobre Trastorno del Espectro Autista (TEA)

sirib1

ENTRE TORMENTAS. En el auditorio «Chavez Vivo» de la Alcaldía de San Francisco se desarrolló este jueves el taller “Autismo: Comprender para acompañar”, dirigido al personal de Siribsur, docentes, miembros de la Unidad de Atención a las Personas con Discapacidad (UAPD), así como a padres y representantes de la institución. La actividad fue organizada por la coordinación de Trabajo Social de Siribsur, con el objetivo de ofrecer herramientas básicas para el acompañamiento de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

La formación estuvo a cargo de María Eugenia Espinoza, especialista en el área, quien abordó aspectos relacionados con la diagnosis, el acompañamiento familiar y las diferencias entre los distintos grados del espectro. Al cierre, se abrió un espacio para responder inquietudes de los asistentes, orientado a mejorar el trato hacia personas con condiciones especiales.

Durante su intervención, Espinoza enfatizó que “la detección temprana es clave para garantizar una buena integración social y una vida digna para las personas con autismo”. Asimismo, señaló que “es fundamental comprender que cada grado del espectro tiene necesidades particulares, y que el conocimiento de esas diferencias permite ofrecer un acompañamiento más justo y efectivo”. Añadió además: “Me siento muy complacida con esta actividad y agradecida con el alcalde Héctor Soto por la apertura de este espacio a través de Siribsur. Creo firmemente que este trabajo que estamos haciendo con el tiempo dará resultado en aceptación, integración y comprensión de lo que es una persona con autismo en la sociedad”.

La jornada contó con el respaldo de la Misión José Gregorio Hernández, Conapdis, Fundación Proyecto Expresiones y la Alcaldía Bolivariana de San Francisco. La Lcda. Karellys Aguirre, directora de Siribsur, reiteró el compromiso institucional de seguir promoviendo espacios formativos que fortalezcan una cultura de inclusión, respeto y atención digna hacia las personas con discapacidad.

Con iniciativas como esta, Siribsur y la Alcaldía de San Francisco avanzan en la construcción de un municipio más justo, consciente y preparado para acompañar con sensibilidad y conocimiento a quienes forman parte del espectro autista, reafirmando que la inclusión comienza con la formación.
ET / Prensa Alcaldía de San Francisco