¡EN SANTA LUCÍA! Dirección Municipal de Seguridad actuará contra la contaminación sónica

ENTRE TORMENTAS. La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección Municipal de Seguridad Ciudadana, anuncia un plan inmediato de acciones para erradicar la contaminación sónica en el Bulevar de Santa Lucía, tras el significativo número de denuncias recibidas de vecinos, consejos comunales y jueces de paz.
El corazón de Santa Lucía late con historia, cultura y tradición, pero en los últimos años su tranquilidad se ha visto opacada por el ruido excesivo. “No se va a permitir más. Se le va a devolver el bulevar a las familias, para que caminen con tranquilidad junto a sus hijos”, afirmó el Comisario Jefe José Primera, Director Municipal de Seguridad Ciudadana de Maracaibo.
Para coordinar las acciones se llevó a cabo una reunión en la sede de la Dirección Municipal de Seguridad Ciudadana, con la participación de Polimaracaibo, Protección Civil, Bomberos de Maracaibo, la Secretaría de Seguridad y Orden Público del Estado Zulia, la Junta Comunal de Santa Lucía, la Dirección de Turismo regional y un grupo de jueces de paz.
El comisario jefe José Primera resaltó que el objetivo es trazar estrategias conjuntas entre la Gobernación del Zulia y la alcaldía de Maracaibo, para enfrentar la anarquía generada por vehículos con sonidos estruendosos y motorizados que alteran la seguridad y el orden público, afectando la tranquilidad de residentes y visitantes.

MEDIDAS Y ALCANCE
La propuesta contempla iniciar en la parroquia Santa Lucía, como punto crítico, y luego extenderse progresivamente a otras parroquias de Maracaibo. Las acciones estarán respaldadas por la Ordenanza para la Gestión Ambiental en el Municipio Maracaibo, que establece límites de ruido y sanciones para infractores. “La meta es devolver la paz a Santa Lucía y garantizar que cada familia disfrute de sus espacios con tranquilidad y seguridad”, apuntó Primera.
La acción busca garantizar espacios seguros y libres de contaminación sónica, beneficiando directamente a cientos de familias. “Queremos que el bulevar vuelva a ser un lugar de encuentro, cultura y esparcimiento, no de perturbación”, señaló Primera.
El Comisario José Primera indicó que seguirán trabajando para que cada rincón de Maracaibo sea un lugar de orden, respeto y bienestar para todos. “Sobre el uso del bulevar, es necesario que se entienda que este no se utilice para competencias de vehículos o de sonidos. Se exigirá respetar las normas de circulación para evitar que camionetas o motos pongan en riesgo a los peatones.”
Además, informó que la autorización para permanecer en torno al bulevar será hasta las tres de la madrugada, lapso en el que deberán cerrar los establecimientos adyacentes y cesar las actividades recreativas.
De esta manera, el alcalde Di Martino reafirma su compromiso con la seguridad, la convivencia y el respeto ciudadano, ya que este plan de acción no solo busca erradicar la contaminación sónica, sino también fortalecer el sentido de pertenencia y el uso responsable de los espacios públicos.
ET / Prensa Alcaldía de Maracaibo