¡DECISIÓN! Parlamento Europeo aprueba incluir a Venezuela en lista de países de «alto riesgo de blanqueo»

EUROPARLA

ENTRE TORMENTAS. El Parlamento Europeo (PE) aprobó este miércoles incluir a Venezuela en la lista de países «de alto riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo», decisión adoptada previamente por la Comisión Europea de la UE el 10 de junio pasado.

Según un comunicado, los eurodiputados llevaron a cabo este 9 de julio una votación, en la que el Parlamento Europeo optó por no objetar la propuesta de la Comisión. Esto, después de que ninguna de las resoluciones sobre la objeción obtuviera el apoyo de la mayoría.

En ese sentido, la actualización agrega, además de Venezuela, a los siguientes países: Angola, Argelia, Costa de Marfil, Kenya, Laos, Líbano, Mónaco, Namibia y Nepal.

En contraste, retira a estas naciones: Barbados, Gibraltar, Jamaica, Panamá, Emiratos Árabes Unidos, Senegal y Uganda.

Ahora, las entidades bancarias y financieras de la UE deberán aplicar controles reforzados a las transacciones vinculadas con estos países de la lista para «proteger la integridad del sistema financiero europeo».

La decisión se alinea con las evaluaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), organismo del que la UE es miembro fundador. La lista actualizada refleja, en particular, las jurisdicciones bajo «vigilancia intensificada» por parte del GAFI, que monitorea su avance en la implementación de planes anticorrupción.

La inclusión de Venezuela llega tras un proceso de evaluación técnica que incluyó diálogos bilaterales, visitas in situ y análisis de datos recopilados a través del GAFI. El país sudamericano, sometido a sanciones económicas de EE.UU. y la UE por años, ha sido señalado recurrentemente por «falta de transparencia» en su sistema financiero y presuntos «vínculos con redes de corrupción internacional».
ET / Agencias