¡EN ESTADOS UNIDOS! Corte de apelaciones bloquea intento de terminar protección legal para 600 mil venezolanos

veneusa1

ENTRE TORMENTAS. Este viernes, 29 de agosto, una corte federal de apelaciones, bloqueó los planes del gobierno de Donald Trump, que tenia como objetivo poner fin a las protecciones legales que benefician a aproximadamente 600 mil venezolanos que han tenido permiso para vivir y trabajar en Estados Unidos.

Esta decisión, emitida por tres jueces de la Corte Federal de Apelaciones del Noveno Circuito, confirma unánimemente un fallo de una corte inferior que mantenía el estatus de protección temporal (TPS) para los venezolanos mientras el caso avanzaba en el tribunal.

La decisión del noveno Circuito subraya que los demandantes probablemente tendrán razón en su afirmación de que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, carecía de autoridad para anular o dejar sin efecto una extensión previa del TPS, ya que el estatuto vigente redactado por el Congreso no lo permite.

La jueza Kim Wardlaw, quien formó parte del panel, destacó que «Al promulgar el estatuto del TPS, el Congreso diseñó un sistema de estatus temporal que era predecible, confiable y aislado de la política electoral».

Este programa permite al secretario de Seguridad Nacional otorgar un estatus de inmigración legal a personas que huyen de países que experimentan conflictos civiles, desastres ambientales u otras condiciones extraordinarias y temporales que impiden un regreso seguro a su país de origen.

Cabe recordar que la administración demócrata del expresidente, Joe Biden, había extendido previamente el estatus de protección temporal para personas de Venezuela.

Este fallo es crucial para aproximadamente 350 mil venezolanos, cuyas protecciones expiraron en abril, y para otro grupo de 250 mil venezolanos ,cuyas protecciones estaban programadas para expirar el 10 de septiembre.

Los abogados de los afectados han señalado que, ante la incertidumbre, algunos ya han sido despedidos de sus trabajos, detenidos en cárceles de inmigración, separados de sus hijos ciudadanos estadounidenses e incluso deportados.

En su intento por finalizar las protecciones, la entonces secretaria Noem argumentó que las condiciones en Venezuela habían mejorado y que no era de interés nacional de Estados Unidos permitir que los migrantes permanecieran en un programa temporal.

Millones de venezolanos han huido de su país debido a la agitación política, el desempleo masivo y el hambre, en medio de una «crisis prolongada provocada por años de hiperinflación, corrupción política, mala gestión económica y un gobierno ineficaz».

Esta decisión de la corte de apelaciones representa un alivio significativo y brinda continuidad en el estatus legal y laboral para los venezolanos amparados por el TPS en Estados Unidos.
ET / AP News