¡EN GUERRA! Israel recrudece ofensiva y anuncia la muerte de tres figuras clave de Hamás

israel

ENTRE TORMENTAS. Las tropas israelíes recrudecieron en las últimas horas los ataques y bombardeos contra la ciudad de Gaza, además de en el centro y sur de la franja palestina, y anunciaron que mataron a tres figuras clave de Hamás en el Hospital al Shifa, cuyo asedio militar perdura por decimotercer día consecutivo.

Una operación coordinada por la flotilla Shayetet 13, la unidad Duvdevan y la brigada Nahal «llevaron a cabo una redada selectiva en un edificio del hospital (al Shifa) donde se encontraron con los terroristas», detalló un comunicado castrense.

Según el texto, los soldados abatieron en la sala de emergencias a Mahmoud Halil Zakzouk, subcomandante de las operaciones con cohetes de Hamás, y en la sala de maternidad a Fadi Duyk, quien coordinó un ataque en Cisjordania en 2002, así como a Zakaria Najib, condenado por participar en el secuestro y asesinato del soldado israelí Nachshon Wachsman en 1994.

Estos nombres se suman a la muerte anunciada el pasado jueves de Raed Thabet, jefe de personal y de suministros de Hamás, también en el Hospital al Shifa. En total, según cifras castrenses israelíes, más de 200 supuestos milicianos ya han sucumbido en esta operación militar, que comenzó el pasado día 18 de marzo.

Además, cerca de un millar de personas han sido arrestadas, y de ellas, unas 500 estarían asociadas «a Hamás o la Yihad Islámica Palestina», según Israel, que ataca este centro médico por cuarta vez.

La agencia de noticias palestina Wafa denunció «ejecuciones, detenciones, torturas y desplazamientos forzados» en el centro, como ya hizo el miércoles la oenegé Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos, tras documentar la «ejecución» de trece niños -de entre 4 y 16 años- por fuego directo israelí contra el complejo médico.

«Todavía quedan 107 pacientes» dentro del hospital, detalló hoy el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado, «en condiciones inhumanas, sin agua, electricidad o medicamentos», entre ellos 30 pacientes con dificultades de movilidad y otros 60 miembros del personal médico.
GS / EFE