¡INUNDACIONES Y FALLAS ELÉCTRICAS! Aumenta a 15 muertos por paso de Beryl en Texas

ENTRE TORMENTAS. La cifra total de muertos a causa de Beryl subió a 15 tras el fallecimiento de cinco personas, en Estados Unidos, donde entró como huracán, causando inundaciones y destrozos, pero se degradó a depresión tropical.
En Texas, cuyas costas fueron golpeadas por Beryl en la madrugada del lunes, dos personas fallecieron por la caída de árboles en sus viviendas, según informó Ed González, sheriff del condado de Harris, jurisdicción a donde pertenece la ciudad de Houston.
El alcalde de Houston, John Whitmire, reportó otras dos muertes: una tras un incendio, que pudo ser ocasionado por un rayo; y la de un miembro civil de la Policía de Houston, que quedó atrapado en una inundación mientras iba a trabajar.
En tanto, en el área de Benton, Luisiana, una residente murió después de que un árbol cayera sobre su casa, producto del paso de la tormenta, dijo una autoridad local.
En su ruta por el Caribe la semana pasada el fenómeno ya había ocasionado otras 10 víctimas fatales: tres en Granada, donde tocó tierra el lunes; dos en San Vicente y las Granadinas, tres en Venezuela y dos en Jamaica.

El lunes, Houston, una ciudad de 2,3 millones de habitantes y la más poblada de Texas, recibió lluvias intensas y ráfagas de viento. Múltiples inundaciones se registraban a lo largo de la ciudad.
Árboles caídos sobre vehículos o interrumpiendo caminos, vías inundadas con autos atrapados, postes de energía caídos, escombros y destrozos eran parte del devastador escenario que Beryl dejó a su paso.
En el centro de Houston, en el parque Buffalo Bayou, varias áreas estaban completamente tomadas por el agua. Los servicios meteorológicos registraron cinco tornados en Texas este lunes.
Pese a que perdía fuerza, Beryl aún estaba produciendo inundaciones repentinas y tornados en el este de Texas y oeste de Luisiana, precisó el NHC.
Este martes, más de 2,6 millones de clientes aún se encontraban sin luz en Texas, según el sitio poweroutage.us, ya que la tormenta afectó las líneas de transmisión.
Operarios trabajaban en la restitución del servicio, que puede tomar varios días, admitieron las autoridades. Equipos de trabajo empezaron a recoger escombros.
El Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston adelantó que varios vuelos estaban siendo cancelados por el mal tiempo. Algunas ciudades costeras ya habían evacuado a sus ciudadanos con anticipación.
Beryl es el primer huracán de la temporada del Atlántico, que va de principios de junio a finales de noviembre, e impresionó a los expertos por la intensidad que alcanzó.
GS / Agencias