¡SEGÚN WSJ! Trump estudia extender la licencia de Chevron para operaciones en Venezuela

image

ENTRE TORMENTAS. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump considera un plan para extender la producción de gas de Chevron, licencia que autoriza a la empresa norteamericana para extraer petróleo en Venezuela, según informó el Wall Street Journal (WSJ) el jueves, citando a personas familiarizadas con las discusiones.

Durante una reunión el miércoles con el director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, y otros ejecutivos de la industria, Trump expresó su apertura a revertir la reciente orden de su administración que le dio a la compañía hasta principios de abril para concluir su operación en Venezuela, informó el Journal.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo a Reuters que no tenía ningún anuncio nuevo para compartir sobre Chevron y que la Casa Blanca no hace comentarios sobre los detalles de las reuniones privadas del presidente.

Un portavoz de Chevron también se negó a comentar los detalles del informe, en una respuesta enviada por correo electrónico a Reuters, pero agregó que los ejecutivos de la compañía mantienen regularmente reuniones con funcionarios del gobierno en Washington sobre temas relacionados con sus negocios en Estados Unidos y en el extranjero.

El gobierno venezolano ha dicho que la decisión de cancelar la licencia de Chevron perjudicaría a Estados Unidos.

Washington también está considerando un plan para imponer aranceles u otras sanciones financieras a los países que compren petróleo de Venezuela, según el informe del WSJ.

Estos aranceles tienen como objetivo dificultar que China u otros países establezcan una base en Venezuela y fortalecer a Chevron y mantener el flujo de petróleo a Estados Unidos, afirmó el Journal.

También podría obligar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a sentarse a la mesa de negociaciones, dijo el secretario de Comercio, Howard Lutnick, a Wirth en la reunión, en la que también participaron el secretario de Energía, Chris Wright, y el secretario del Interior, Doug Burgum, indicó el periódico.

Maduro y su gobierno siempre han rechazado las sanciones de Estados Unidos y otros, diciendo que son medidas ilegítimas que equivalen a una «guerra económica» diseñada para paralizar a Venezuela.

Él y sus aliados han aplaudido lo que dicen es la resiliencia del país a pesar de las medidas, aunque históricamente han atribuido algunas dificultades económicas y escasez a las sanciones.
ET / Agencias