¡JUNTO A LAS COMUNAS! Gobierno Nacional y Alcaldía de Maracaibo restauran cancha tapiada de basura en Santa Clara II

CANCHALIMPIA1

ENTRE TORMENTAS. En acción conjunta el Gobierno nacional, la Alcaldía de Maracaibo y el consejo comunal recuperaron en su totalidad la cancha Santa Clara II la cual estaba en un 30% tapiada de basura; así lo informó Marnic Gámez, director del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdeprec). Esta instalación deportiva está ubicada en el Barrio Santa Clara II de la parroquia Cristo de Aranza, un espacio deportivo construido hace 25 años.

En los trabajos la Alcaldía de Maracaibo contó con el apoyo de la dirección regional del Ministerio de Comercio, a cargo de Nelson Canquiz, del Sedemat y del Consejo Comunal, que hizo posible restaurar el sistema eléctrico, la iluminación, recuperar los aros de baloncesto y las arquerías para fútbol, así como la pintura en paredes, piso y la cerca perimetral.

La rehabilitación de este espacio permitirá que niños, jóvenes y adultos puedan practicar múltiples disciplinas deportivas y participar en actividades recreativas.

ACTIVARÁN PROGRAMAS DEPORTIVOS
Por instrucciones del alcalde Giancarlo Di Martino, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdeprec) se dejará instalado un programa deportivo permanente en la cancha. Además se orienta a los jóvenes para que registren escuelas y clubes deportivos, dándoles fortaleza jurídica como organizaciones, informó Marnic Gámez, director del IMDEPREC.

Precisó el director de IMDEPREC que en este espacio funcionará una escuela de fútbol, baloncesto y se proyecta la instalación de una escuela de voleibol y se desarrollarán programas de bailoterapia y atención al adulto mayor, conocidos como “Círculos de Abuelos”, agregó.

La recuperación de la cancha beneficiará directamente a más de 300 familias, entre las cuales se estiman a unos 500 jóvenes del sector y sus alrededores, quienes ahora contarán con un espacio cercano para el deporte, ya que la cancha más próxima “se encuentra a dos comunidades más alejada, más o menos 1,5 kilómetros”, explicó Gámez.

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS DEPORTIVOS
Esta obra forma parte del plan municipal que tiene la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del IMDEPREC, para la recuperación de espacios deportivos, que contempla la rehabilitación de canchas deportivas en todo el municipio
“Actualmente, la Alcaldía también trabaja en las canchas San Rafael, El Jazmín y Santa Rosa de Agua, con apoyo del Poder Popular. Además, se proyecta la recuperación de cuatro canchas adicionales y la apertura de seis más a través de los consejos comunales”, indicó Gámez.

Agregó Gámez que para garantizar el uso efectivo de estos espacios, la ciudad cuenta con 36 promotores y 78 técnicos especializados en diversas disciplinas, quienes impulsarán programas deportivos en cada cancha recuperada.

POTENCIAL DEPORTIVO PARROQUIAL
Durante la reinauguración, Wilfredo Ríos Caballero, entrenador con 35 años de trayectoria deportiva y representante de la escuela de iniciación de baloncesto “Progreso”, celebró la recuperación del espacio. La escuela, adscrita a la Asociación Venezolana de Baloncesto, entrena a niños y niñas en tres categorías: premini, mini y juvenil, y actualmente cuenta con más de 40 jugadores activos.

“Que las escuelas de iniciación tengan un hogar, una casa donde puedan destilar toda su potencia, es un logro enorme. Siempre hemos hecho vida en el Liceo Jesús Enrique Lozada y en el mercado Corinto, aquí mismo en la parroquia Cristo de Aranza. Ahora, gracias a este proyecto, podemos venir una vez a la semana a dictar clínicas de baloncesto femenino e integrar a más jóvenes a esta disciplina”, afirmó Ríos Caballero.

El entrenador destacó que, mientras las canchas tengan competencias y horarios de práctica, se convierten en espacios autosustentables:

“Una cancha con vida deportiva se cuida sola. El vandalismo no tiene cabida donde hay organización y comunidad. Para nosotros es un placer sumarnos a esta gran labor”.
ET / Nota de Prensa