MARCO RUBIO: «Cuando asuma Trump todos los acuerdos con Venezuela serán revisados»

image

ENTRE TORMENTAS. Marco Rubio, quien fue nominado como secretario de Estado por el mandatario electo estadounidense, Donald Trump, manifestó este miércoles 15 de enero que en Venezuela no hay un gobierno.

Así lo dijo Rubio durante su audiencia de nominación ante el Senado, en la que manifestó su desacuerdo con el manejo que hizo la administración saliente de Joe Biden sobre la situación con Nicolás Maduro. A su juicio, se dejaron «embaucar» y negociaron con la administración de Maduro que aceptó elecciones, pero no hubo garantías.

«Ellos aumentaron la migración contra nosotros para tener esas concesiones, y ahora tienen licencias generales con compañías como Chevron que proveen miles de millones de dólares en los cofres del régimen y el régimen no mantiene las promesas que ha hecho», dijo el senador.

Destacó que hay más de siete millones de venezolanos fuera del país buscando una mejor calidad de vida. Rubio dijo que todos los acuerdos hechos con Venezuela, una vez asuma Donald Trump el poder -y él sea confirmado como secretario de Estado- deben ser revisados.

Además, alertó que en el territorio venezolano hay una «fuerte presencia» de rusos e iraníes, indicando que estos últimos comenzaron a fabricar drones; así como también dijo que las autoridades en Caracas dan pasaportes «ficticios» a miembros del Hezbolá.

En 2022, Marco Rubio criticó el envió de altos funcionarios estadounidenses a Venezuela y señalaba entonces que, en vez de producir más petróleo estadounidense, “Biden quiere reemplazar el petróleo que le compramos a un dictador asesino con petróleo de otro dictador asesino”.

La audiencia de Rubio este miércoles ocurrió un día después de conocerse que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo. La decisión busca propiciar la liberación, próximamente, de varios presos cubanos como parte de un proceso que cuenta con la mediación del Vaticano, informaron a la prensa altos cargos de la Administración estadounidense.
ET / Tal Cual