¡CONSIGNA DOCUMENTOS! Vicepresidenta Delcy Rodríguez se reúne con el fiscal adjunto de la CPI

vicep

ENTRE TORMENTAS. La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, se reunió en La Haya con el fiscal adjunto de la Corte Penal Internacional (CPI), Mame Mandiaye Niang, para abordar dos casos abiertos contra el país. Durante el encuentro, Venezuela consignó un estudio de la revista médica The Lancet que evidencia el impacto de las medidas coercitivas unilaterales en la salud de la población.

El estudio, que evaluó a 152 países, concluyó que las sanciones adoptadas por Estados Unidos y otros países de Occidente causan la muerte de más de 564 mil personas anualmente. Esta cifra incluye a niños menores de cinco años y adultos mayores de forma desproporcionada.

La vicepresidenta Rodríguez comparó este número con la tasa de mortalidad anual por conflictos armados. La vicepresidenta expresó su preocupación por la lentitud en el avance de este caso, conocido como Venezuela II, que se inició hace más de cinco años.

Además, se discutió el caso Venezuela I, y la vicepresidenta ratificó la posición del país de que no se han cometido crímenes tipificados en el Estatuto de Roma. Rodríguez reiteró la disposición del Gobierno venezolano de continuar la cooperación con la CPI, con la condición de que se respete la primacía de la jurisdicción nacional.

La vicepresidenta también aprovechó la oportunidad para destacar la actuación de los organismos de seguridad venezolanos, a los que describió como «responsables y profesionales» en la defensa de la paz y el resguardo de los derechos de la población.
ET / Agencias