¡DESDE ESTE 8-AGO! Gobierno renueva decreto de emergencia económica por 60 días

ENTRE TORMENTAS. El Gobierno renovó este viernes el decreto de emergencia económica por 60 días debido a las «circunstancias extraordinarias» que están afectando la economía del país.
En la Gaceta Oficial Extraordinaria, número 6.924 de fecha 8 de agosto de 2025, se indica en el artículo 1 que esta activación faculta al Ejecutivo para que tome «adopte las regulaciones y medidas urgentes, excepcionales y necesarias para preservar el equilibrio económico y garantizar a la población el pleno disfrute de sus derechos».
Además, se le autoriza poder dictar regulaciones excepcionales y transitorias para llevar un equilibrio en la economía, así como también puede suspender la aplicación de impuestos, tributos o trámites administrativos a fin de proteger el aparato productivo del país, entre otras cosas, detalló Mundo UR.
Se suspende también, mientras dure la medida de emergencia económica, «la garantía constitucional de la reserva legal en materia económica, financiera y monetaria», al igual que el jefe de Estado está facultado para tomar las medidas que considere en aras de la estabilidad económica.
Esta renovación del decreto de emergencia económica se promulga luego de que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunciara el aumento de la recompensa contra el presidente Nicolás Maduro a 50 millones de dólares.
El presidente Nicolás Maduro firmó el martes 8 de abril un decreto de emergencia económica por dos meses, en respuesta -aseguró- a la «guerra comercial inédita» ocasionada por la política arancelaria de EEUU y que le otorga la potestad de «dictar todas medidas que considere necesarias para garantizar el desarrollo y crecimiento» de Venezuela.
«Procedo hoy, 8 de abril, a firmar el decreto de emergencia económica que me faculta por dos meses a obrar, a actuar y a accionar distintas modalidades de políticas públicas para defender la economía nacional, protegerla y avanzar», indicó Maduro.
En enero de 2016, Maduro aprobó un «estado de emergencia económica» en todo el territorio nacional, con el fin de «proteger al pueblo en función de las amenazas existentes», según explicaron entonces las autoridades, que achacaban a una supuesta «guerra económica» por parte de la oposición y el sector privado el desabastecimiento, la inflación y la recesión económica.
ET / Agencias