FELIPE MUJICA: «Lo peor que pudiera ocurrir en Venezuela es una invasión militar»

FELIMAS

ENTRE TORMENTAS. El secretario general del MAS, Felipe Mujica, condenó las solicitudes y llamados a una intervención militar por parte de los Estados Unidos contra Venezuela por las nefastas consecuencias que este hecho acarrearía.

«Rechazamos ese discurso en el cual se asegura permanentemente que la injerencia extranjera solucionará los problemas del país a pesar de los hechos de violencia que de allí se deriven».

Enfatizó que la amenaza contra Venezuela no viene solamente en términos militares, sino también con las sanciones y otras medidas que han impactado de manera negativa y con mucha fuerza en nuestra economía.

«La solución a nuestros problemas está en manos de los venezolanos. Lo peor que podría pasarnos es una intervención militar extrajera. Nadie puede saber cómo quedará el país ni la magnitud de una matanza».

Mujica se manifestó en contra de las jornadas de alistamiento militar porque podrían desatar escenarios catastróficos. Asimismo, le parece inadecuado que personas de la tercera edad se inscriban como milicianos.

“Pareciera que Venezuela y Estados Unidos manejan la amenaza como estrategia común. Es el gobierno de nuestro país quien debe llamar a un encuentro entre todos los venezolanos y enviar un mensaje para que no ocurra lo que eventualmente pudiera ocurrir”.

En otro orden de ideas, el dirigente político aseguró que a medida que avanza el tiempo, la mayoría del país no responsabiliza a las sanciones por el desastre económico que hoy tenemos, puesto que el punto de partida fue la política de expropiaciones que puso en marcha Hugo Chávez hace 20 años.

Aseveró que se necesitan decisiones de índole política para enfrentar las diversas dificultades, razón por la cual el gobierno es quien debe tomar la iniciativa para dialogar y concretar acuerdos en varios puntos, como la liberación de todos los presos políticos a través de una amnistía general o acción legislativa, la habilitación de partidos políticos y el salario de los trabajadores, entre muchos más.
ET / Prensa MAS