PARTIDO COMUNISTA: Empleados venezolanos sufren condiciones de necesidad extrema

image

ENTRE TORMENTAS. El Partido Comunista de Venezuela (PCV) denunció este martes que los trabajadores del país viven en «condiciones de necesidad extrema», de lo que responsabilizó a la Administración de Nicolás Maduro, que -advirtió- mantiene congelado el salario mínimo -referencia para el resto de remuneraciones en el sector público- desde hace tres años.

El partido recordó que, en marzo de 2022, Maduro aumentó el salario mínimo a 130 bolívares al mes, que entonces equivalía a 30 dólares, con vistas a una «progresiva recuperación» de los ingresos laborales, detalla EFE.

Sin embargo, tres años después, el salario permanece congelado, afirmó el PCV, y hoy ese mismo monto equivale a 1,98 dólares mensuales, a tasa oficial, cuando una persona necesita unos 100 dólares al mes para gastos básicos de alimentación, según estimaciones independientes.

Yul Jabour, miembro del PCV, expresó, citado en la nota, que la «política salarial de Maduro» genera «desesperanza y preocupación» y «ha llevado a las familias trabajadoras a condiciones de necesidad extrema».

A su juicio, la «política de destrucción del salario y desmontaje de derechos laborales ha obligado a miles de venezolanos a irse del país».

El comunista tachó de «indolente» a la Administración de Maduro -quien juró en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección el año pasado-, debido a que, además, «el Gobierno no plantea una solución factible».
ET / Agencias