¡PARA PROTEGER A NIÑOS Y ADOLESCENTES! Gobierno moviliza sus instituciones en San Francisco

ENTRE TORMENTAS. La gestión municipal de San Francisco, representada por Héctor Soto, continúa enfocada en brindar protección integral a todos los niños, niñas y adolescentes, a través de la puesta en marcha del «Plan Vulnerabilidad O», desplegado en todo el municipio sureño, en donde participó un equipo multidisciplinario, con el propósito de abarcar diferentes áreas de intervención social, empezando por las calles y avenidas que conforman el Boulevard Virgen de Coromoto de San Francisco.
El objetivo central de esta intervención social programada por José Hernández, Gerente de Seguridad Ciudadana del municipio San Francisco, radica en atender la problemática constante y consecuente de los niños, niñas y adolescentes en estado de vulnerabilidad, mediante un plan de acción que promueva el bienestar de cada familia, con el apoyo y las competencias de cada institución involucrada.

En el abordaje participaron diferentes instituciones gubernamentales encargadas de velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes, entre ellos: Concejo Municipal del municipio San Francisco, IDENNA, Guardia del Pueblo, Comdepro, UENNA Polisur, DPDNNA CPNB, Dirección de Comunas de la Alcaldía de San Francisco, Dirección de Prevención del Delito (DPD), Secretaría de Prevención y Promoción Ciudadana del Zulia, Superintendencia Nacional Antidrogas, Ministerio Público, Polisur, CPBEZ.
María Gabriela Aponte, coordinadora estadal de Prevención del Delito del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz, informó que hoy iniciaron los abordajes en el municipio San Francisco, con el apoyo de más de 20 instituciones nacionales participantes en dicho operativo. «Tenemos niños en situación de calle en alta y baja permanencia, contamos con el apoyo de los compañeros de la casa de abrigo Negra Matea, allí se les da una medida de emergencia de 24 horas, la cual puede ser ratificada por un mes», mientras se establece una solución permanente a cada caso.
Además, en este primer despliegue municipal, también brindaron apoyo otras instituciones como la Defensoría del Pueblo, casa de abrigo Negra Matea, Misión Negra Hipólita, Gerencia de Prevención y Promoción Ciudadana del municipio San Francisco, Prensa de la Alcaldía de San Francisco, G.N.B Desur, Senades, Dirección de Educación del ayuntamiento sureño e Imsasur. De esta forma el Gobierno del Alcalde Bolivariano Héctor Soto, ratifica su compromiso de atención social con todos los ciudadanos del municipio sureño.
ET / Prensa Alcaldía de San Francisco
