¡ACOMPAÑADO POR LUIS CALDERA! Pueblo indígena y pescador participa en segunda jornada de alistamiento en la Milicia

INDIGELC1

ENTRE TORMENTAS. La playa Bárbara del sector Puerto Caballo, en el municipio Mara, fue uno de los 176 puntos activados en la segunda jornada de registro en la Milicia Bolivariana y al cual el pueblo zuliano ha atendido la convocatoria realizada por el presidente Nicolás Maduro, por la soberanía del país.

Allí el gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, acompañó al pueblo indígena, pescador y trabajadores petroleros, quienes acudieron a la cita que fortalece la unión cívico-militar por la defensa y la soberanía de la Patria.

“Desde las aguas del Lago de Maracaibo, desde las tierras de la serranía, el pueblo indígena del Zulia y los pescadores defienden la paz y la soberanía. Defienden nuestro derecho a existir como nación. Somos Guaicaipuro, todos somos milicianos y milicianas de la Patria”, expresó el gobernador Caldera junto a pescadores e indígenas wayuu que con cédula en mano y lealtad al país sellaron su compromiso formando parte del cuerpo miliciano.

Junto a los comandantes de la Región Estratégica de Defensa Integral del Occidente (Redio) y el de la Zona de Defensa Integral Zulia, MG. Pedro González Ovalles y el GD Javier Magallanes, respectivamente, el mandatario zuliano expresó que el cuerpo de combatiente de los pueblos y comunidades indígenas de la entidad zuliana, junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), caminan juntos por los senderos de la lealtad y el sentimiento patrio para defender a Venezuela.

“Desde esta tierra zuliana, desde este municipio, estamos reunidos para alistarnos en la Milicia Bolivariana para defender nuestra Patria, nuestra tierra amada. Hoy nosotros somos Guaicaipuro y Nigale. Le decimos a todo el mundo que sabemos defender nuestro territorio venezolano y a nuestros hermanos”, expresó la señora González.

Del sector pesquero, María Díaz, perteneciente al Consejo Presidencial de Pescadores y Pescadoras en el estado, aseguró que alrededor de 8.000 trabajadores de la pesca en la entidad están listos para servir al país desde sus espacios en las aguas del Lago de Maracaibo.

“Somos centinelas permanentes durante nuestra faena en las costas y ríos, desde donde podemos observar cualquier dificultad y amenaza. Estamos enviando un mensaje al mundo y es que Venezuela es territorio de paz, nunca será amenaza para ningún país, pero estamos preparados para defenderlo”, enfatizó.

Mientras tanto, la trabajadora petrolera Sandra Nieves, manifestó que las mujeres productivas atienden el llamado para hacer irreversible la Revolución Bolivariana, garantizando la productividad de nuestro del país. “El imperialismo norteamericano más nunca podrá ponerle la mano a nuestra Venezuela, en la que tenemos a Nicolás Maduro, un presidente obrero. Me siento orgullosa de alistarme a las filas de la Milicia Bolivariana para defender a nuestro país”, enfatizó la trabajadora.
ET / Nota de Prensa