¡APOSTANDO A VENEZUELA! Inces Zulia gradúa 389 Bachilleres Productivos comprometidos con el futuro de la nación

ENTRE TORMENTAS. En una emotiva ceremonia, 389 jóvenes se graduaron como Bachilleres Productivos del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), marcando el inicio de una nueva etapa de profesionalización y servicio para el desarrollo de la región.
El acto, celebrado en la sede de PDVSA – La Estancia, destacó la importancia de la educación universitaria como pilar fundamental para el futuro de Venezuela.

El evento fue presidido por el gerente regional del Inces, José Vicente Farias, junto a Irene Moreno; el secretario de Educación Superior y la secretaria de Educación de la Gobernación del Zulia, Enrique Parra, y Yamily Suárez, respectivamente; y el concejal por el municipio Maracaibo, José de Jesús Villasmil, quienes reconocieron el gran logro de los graduandos.
Enrique Parra, en representación del gobernador del Zulia, Luis Caldera, ofreció un mensaje inspirador a los jóvenes, invitándolos a continuar su formación universitaria. «Ustedes son la cara individual del futuro, pero juntos, son el rostro colectivo de la nueva generación que comienza a asumir la conducción de este país, ustedes son los verdaderos protagonistas de la nueva etapa que la nación necesita, para su desarrollo, construcción y el nuevo liderazgo”.

El director regional del Inces Zulia, Farías, resaltó el compromiso de los 192 graduandos, provenientes de los Centros de Formación de Artes Gráficas, Bella Vista II, Haticos Maracaibo y Panamericano Construcción. Subrayó que estos jóvenes han demostrado un gran interés en transformar sus vidas con el apoyo de sus familias y el estado venezolano, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, que les ofrece oportunidad a los jóvenes de una educación gratuita y de calidad.
Al cierre, los aplausos y lágrimas llenaron el salón con las emotivas palabras del bachiller Rey Sánchez Fuenmayor, quien en nombre de sus compañeros, cerró el evento con una frase del Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa: «Educar no es sólo transmitir conocimientos, es formar hombres libres, conscientes y responsables», palabras que subrayan el valor de la formación integral que el Inces como una inversión crucial en el capital humano del país.
ET / Nota de Prensa