¡APOYO AL SECTOR PRIVADO! Rosales inaugura la Quinta Exposición Internacional de Petróleo, Industria y Comercio

image

ENTRE TORMENTAS. El Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, inauguró este miércoles, 19 de marzo, la Quinta Exposición Internacional de Petróleo, Industria y Comercio, evento que se desarrolla en el Hotel Kristoff ubicado en la capital zuliana y el cual se extenderá hasta este jueves 20 de marzo desde las 9:00 am hasta las 8:00 pm con entrada gratuita.

El director Ejecutivo de Petróleos de América, ente organizador de esta importante actividad, Edecio Parra, informó sobre las proyecciones y expectativas de este evento.

“Son más de 100 empresas y mas de 20 marcas las que están participando en esta gala de nuestra industria y por primera vez contamos con representantes de Brasil, Colombia, México, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Bélgica, Polonia y por supuesto las empresas nacionales, es un evento de gran envergadura que, además, catapulta al Zulia como estado petrolero y región pujante de nuestra industria”.

RESPALDO REGIONAL
Al inicio de su discurso, el jefe del Ejecutivo Regional, manifestó que «en un mundo donde la interconexión y la colaboración son más importantes que nunca, nos encontramos en este importante evento para explorar nuevas oportunidades y fortalecer los lazos entre las industrias y empresas que forman parte de este vital sector».

Afirmó que la realización de la Quinta Expo Internacional de Petróleo, Industria y Comercio, luce como un nuevo éxito. «Felicitaciones a quienes siempre creyeron en la idea original del fundador Edecio Parra, su equipo y especialistas. A las delegaciones internacionales, nuestras palabras de bienvenida. Nos motiva tenerles aquí y aprender de ustedes, compartir experiencias y conocimientos. A los empresarios, emprendedores, gremios profesionales, bancos, industrias, invitados especiales y personal de apoyo, nuestro saludo afectuoso de siempre».

Argumentó el gobernador Rosales que en el Zulia, donde se inició el desarrollo petrolero del país, «siempre somos optimistas, trabajamos para salir adelante a pesar de las adversidades. Por más complejos que sean los nubarrones, ha prevalecido la fe, y estamos convencidos que más temprano que tarde, el Zulia volverá a ser el epicentro del desarrollo petrolero en Venezuela».

Y apuntó: «Hoy se debate y analiza el asunto de las licencias petroleras, siendo un tema complejo, difícil y perturbador para la gente. Nuestra prédica ha sido coherente desde finales de la década pasada, cuando se activaron las sanciones económicas, porque no estamos de acuerdo con ese formato de hacer política, en el cual, algunos políticos venezolanos creen. Además, porque, según estudios elaborados por los especialistas, no provocan cambios políticos».

Sostuvo que todos sabemos lo que eso significa para el sector industrial, comercial, agropecuario. «Venir a esta inauguración, que incluye el seminario sobre los desafíos del negocio petrolero, refuerza nuestra fe. Los sectores productivos energéticos coinciden con nosotros en que aparecerá una solución definitiva para el tema de las licencias. La nutrida presencia, la estructura de los espacios reservados por los expositores lo confirman».

Resaltó el Gobernador del Zulia su alegría de saber que cada nueva edición supera a la anterior. «Aquí se respiran aires de esperanza. En estos eventos es fundamental recordar que el desarrollo petrolero es un tema complejo que requiere un enfoque equilibrado, considerando tanto los beneficios económicos como los desafíos ambientales y sociales. La búsqueda de un desarrollo sostenible es clave, para garantizar un futuro viable para las próximas generaciones».

Finalmente, expresó que «este evento que lleva por título ‘En El Marco De La Reactivación Económica y Petrolera Del País’, que así sea. Que Dios y la Chinita guíen esos caminos. Les deseo un rotundo éxito, porque se lo merecen».
ET / Nota de Prensa