¡CORRECTIVO Y PREVENTIVO! Mantenimiento al sistema hidráulico del Zulia avanza con protocolo de vaciado de tubería

ENTRE TORMENTAS. Los trabajos de mantenimiento correctivo-preventivo al sistema hidráulico del Zulia y que ameritaron una parada a su funcionamiento mientras duren las obras, que se estiman entre 48 y 72 horas, se iniciaron con el protocolo de vaciado de tubería, para proceder a las labores de reparación a través del plan de control de pérdidas.
El gobernador del estado Zulia Luis Caldera, explicó este miércoles 13 de agosto, en el inicio de los trabajos de asfaltado en el Distribuidor la Chinita, como parte del Plan Estadal de Vialidad que lleva adelante el Gobierno Bolivariano, que tal como se tenía previsto, comenzaron los trabajos que en primera fase se cumplió con el cierre de las válvulas de captación en Tulé y todo el sistema Tres Ríos.

Estas acciones que lleva adelante el Gobierno Bolivariano, están coordinadas por el viceministro y presidente de Hidrolago, Miguel Perozo, quien reportó al gobernador Caldera que la operación se desarrolla según lo previsto, con maquinarias en el sitio y cuadrillas de Hidrofalcón e Hidrolara, que vinieron a apoyar en este proceso de mantenimiento correctivo y preventivo.
RECUPERAR AGUA Y BAJAR LA TURBIDEZ
Explicó que la descarga de la tubería se cumple a las 6:00 de la tarde de este miércoles, para luego proceder al control de pérdidas en las roturas ubicadas entre Tulé y Cerro Cochino y otra, en el sector La Nubecita y La Salineta del municio Jesús Enrique Lossada, que rompió la vía. La reparación de estas dos tuberías significa la recuperación de unos dos mil litros de agua por segundo, manifestó el gobernador Caldera.
Manifestó el gobernador que en paralelo se llevan a cabo las labores para disminuir los niveles de turbidez, ocasionado por el deslave en la presa Tres Ríos el pasado 13 de junio y que al mezclarse con el agua de Tulé, originando estos niveles.
“El plan para bajar los niveles de turbidez, incluye unos drones que nos trajo el ministro para las Aguas, Carlos Mast, quien estará este jueves 14 en el Zulia con unos buzos revisando todo el sistema de captación del embalse y la válvula de salida del embalse. Se están ampliando cinco filtros para poder generar un proceso físico para el tratamiento de estas aguas”, detalló al explicar que, con todo el proceso de recuperación, pautado culminar este viernes 15 de agosto, se tiene pautado mejoren las condiciones de agua para seis municipios, entre ellos Maracaibo y San Francisco.

Destacó que el Plan Rector de Agua Potable del estado Zulia no se va a detener y mencionó que el presidente Nicolás Maduro, al inaugurar el sistema de bombeo Tulé 3, aprobó e inició otras obras de carácter complementario para Maracaibo, con la importación de bombas y motores, para bombear agua desde Plan C a parroquias altas como Juana de Ávila, Olegario Villalobos, Bolívar, Santa Lucía, Coquivacoa y zonas Cristo de Cristo de Aranza.
También en el municipio San Francisco se va a avanzar con la propuesta del alcalde Héctor Soto, referente a la instalación de un bypass en Planta C, que permita meterle al sistema de San Francisco entre mil y mil 200 litros de agua por segundo. “Todos estos trabajos se están ejecutando en paralelo, para garantizar el agua potable al estado Zulia”, enfatizó el mandatario zuliano.
ET / Nota de Prensa