¡JORNADA ESPECIAL! Hospital Adolfo Pons impulsa la detección y prevención de la hipertensión

arterial1

ENTRE TORMENTAS. Con el objetivo de fortalecer la prevención y el diagnóstico temprano de enfermedades cardiovasculares, el Hospital General Regional Adolfo Pons de Maracaibo realizó este viernes una jornada de pesquisa de Hipertensión Arterial en sus instalaciones. La actividad, desarrollada por el equipo del servicio de Medicina Interna junto a los residentes de diferentes años y estudiantes, se centró en sensibilizar sobre la importancia del control periódico de la tensión.

Desde tempranas horas de este 4 de julio, el pasillo de acceso del hospital se transformó en un punto de atención médica, donde decenas de usuarios y pacientes fueron recibidos con profesionalismo, calidez y vocación de servicio. Además de la toma de tensión arterial, se ofreció orientación médica, entrega de tratamiento para hipertensos previamente diagnosticados, y recomendaciones prácticas para mantener una vida saludable.

El director del centro hospitalario, Dr. René Martínez Campo —adscrito al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)— destacó que estas jornadas buscan acercar los servicios médicos a la comunidad, con el firme propósito de detectar factores de riesgo antes de que deriven en patologías graves. “Muchos desconocen que padecen hipertensión. Este tipo de jornadas salvan vidas porque permiten actuar antes de que ocurran infartos, accidentes cerebrovasculares u otras complicaciones”, puntualizó.

Por su parte, el Dr. Salvador Grasso, adscrito al servicio de Medicina Interna del hospital, explicó que la hipertensión puede transcurrir de manera silenciosa, debido a su carácter asintomático en muchos pacientes. En ese sentido, reafirmó que el diagnóstico temprano y el seguimiento médico son claves para controlar la enfermedad con medicamentos o con medidas no farmacológicas.

El especialista también recomendó a la población adoptar hábitos saludables como una alimentación balanceada, baja en sal y grasas, así como la práctica regular de ejercicio físico. “Cambiar el estilo de vida no solo previene la hipertensión, sino que también mejora la calidad de vida general”, dijo.

Grasso explicó que los valores ideales de tensión arterial deben mantenerse por debajo de 120/80 mmHg. “Por encima de estos niveles, si no hay control, los órganos empiezan a sufrir. Puede haber infartos, accidentes cerebrovasculares o daño renal progresivo. Sin embargo, medir la tensión es una acción rápida, sencilla y totalmente accesible en nuestro centro de salud”.

La jornada concluyó con una invitación abierta a toda la población zuliana a visitar el hospital para realizarse controles periódicos. Las puertas del Adolfo Pons permanecen abiertas a quienes deseen practicarse un despistaje o iniciar un seguimiento médico responsable. Prevenir está en tus manos.
ET / Mariana Albarrán
Fotos: Lenín Ríos