PRIMERA DAMA DE MARACAIBO: «Di Martino impulsó hace 24 años los Consejos de Protección del Niño, Niña y Adolescente»

anaclara1

ENTRE TORMENTAS. Este 1 de septiembre se cumplen 24 años de la creación de los Consejos de Protección del Niño, Niña y Adolescente por parte del alcalde bolivariano de Maracaibo, Giancarlo Di Martino, quien en el año 2001, al iniciar su gestión, le dio la importancia al cuidado de la niñez siendo pionero en materia de protección infantil.

Así lo dio a conocer Ana Clara Barboza de Di Martino, primera dama del municipio y Directora de Desarrollo Social de la alcaldía marabina, destacando que este sistema de protección fue impulsado por Giancarlo Di Martino y es el que aún permanece en la ciudad. “Giancarlo fue el primer alcalde que puso en marcha en los órganos de la Ley Orgánica para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Lopnna), recién promulgada para ese entonces por el presidente Comandante Hugo Chávez, estricta normativa que resguarda los derechos fundamentales de los niños del país”.

La Lopnna nació para regular los deberes y responsabilidades relacionadas con la atención y protección de los niños, niñas y adolescentes, en aras de propiciar una cultura de respeto a sus derechos. Tiene sus bases en la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, el 20 de noviembre de 1989, cuyo objetivo fue transformar necesidades en derechos.

Indicó la primera dama “fuimos modelo del sistema de protección a nivel nacional y eso lo debe celebrar el municipio, de allí que en este marco de conmemoración tenemos varias actividades como es el inicio del plan vacacional como una continuación de Ríe 2025, pero además tenemos una feria escolar”.

Señaló que a propósito de esta importante fecha en que como municipio “nos erigimos como modelo a nivel nacional de un sistema integral de protección al niño, niña y adolescente, estamos organizando unas jornadas de identidad en el oeste de la ciudad y vamos a hacer una sesión especial con nuestros niños en la Cámara Municipal”.

De igual manera manifestó que como parte de la planificación para el período 2025-2026, tiene en marcha un plan de recuperación de tres (03) casas de abrigo en la ciudad.
ET / Nota de Prensa