¡SEÑALAMIENTO! Gran Polo Patriótico pide a la contraloría regional investigar el proyecto zona 11

denuncia

ENTRE TORMENTAS. Jessi Gascón, jefa de la fracción del Gran Polo Patriótico del Concejo municipal de Maracaibo, informó a través de un encuentro con los medios de comunicación este martes 5 de mayo, que solicitaron a la contraloría regional una investigación por el proyecto Zona 11.

Gascón destacó la preocupación por la supuesta vinculación del Gobernador Manuel Rosales y varios miembros de su gabinete en lo que ella califica como una trama que involucra a diversas empresas privadas. Según sus declaraciones, esta situación afecta tanto la gestión pública como la construcción técnica del bulevar recreacional del proyecto Zona 11.

La concejal enfatizó que consignaron un expediente ante la contraloría del estado Zulia para solicitar al contralor regional, Jeffri Leal, que inicie una investigación exhaustiva sobre este asunto que según ella, puede considerar un ilícito, señaló la concejal. .

«Es el proyecto pantalla, más importante que desde el 2023 se viene desarrollando en Maracaibo , hoy queremos denunciar la vinculación del Gobernador Manuel Rosales y de varios de su gabinete, en esta trama que vincula a varias empresas privados y varios procesos en el desarrollo del proyecto desde el punto de vista de gestión pública, en la construcción del proyecto desde el punto de vista técnico y de gestión publica del boulevard recreacional zona 11», dijo Gascón

Indicó que el documento tienen más de 250 folios en lo que dejan prueba, «no solo del desvío de recursos, sino a demás de delitos tipificado en la ley contra la corrupción como el conflicto de intereses , el concierto de contratista, como hay actores que han querido pagarse y darse el vuelto».

Según Gascón, el gobierno de Rosales y su secretariado de gobierno están integrados por los mismos ingenieros residentes que son candidatos a contratistas, lo que genera un conflicto de intereses. Además, señaló que estos mismos funcionarios son los jefes del voluntariado, «lo que refuerza la idea de un ciclo de malversación de fondos». Destacó que esta situación es preocupante y requiere una investigación exhaustiva.

La concejala también expresó que es momento de discutir la vacante en el municipio Maracaibo, argumentando que al alcalde Adrián Romero «le quedó grande» la gestión de la ciudad. Romero tiene una reprogramación presupuestaria pendiente y su equipo de Primero Justicia tiene «mucha tela que cortar» para esclarecer la situación y acabar con la incertidumbre en Maracaibo.
ET / Foco Informativo