¡VIENEN 100 COMPACTADORES! Alcaldía de Maracaibo inicia saneamiento y recuperación del oeste de Maracaibo

ENTRE TORMENTAS. Un plan integral de reordenamiento de la zona oeste de la ciudad inició la Alcaldía de Maracaibo, el cual incluye limpieza estructural de desechos sólidos y para embellecer y dignificar las 18 parroquias de Maracaibo, que aún sigue en emergencia, por la cantidad de basura que todavía hay,
El alcalde Gian Carlo Di Martino, acompañado de su equipo de trabajo, informó que este abordaje de la zona oeste de la ciudad se realiza junto con el gobernador del Zulia, Luis Caldera y el apoyo del presidente Nicolás Maduro; “este plan se ejecutará en el este, el sur y el norte; es decir toda la ciudad”.

EN CAMINO 100 CAMIONES DEL ASEO
Precisó que el convenio con Fospuca incluye unos 100 camiones, que se van a incorporar en 20 días y están seleccionando mil 500 salserines, un proceso nada fácil para cumplir con este perfil; además precisó que se mantienen igual que las tarifas del IMAU se mantienen iguales; se actualizará el registro de usuarios, para que todos paguen el servicio.
Refirió que aún no hay frecuencia definida para la recolección de desechos y afirmó que “seguimos consiguiendo grandes cantidades de basura, áreas enmontadas en varias zonas de la ciudad y El Muro, acá en el oeste es alarmante la acumulación de desechos”.
En cuanto al trabajo a ejecutar detalló que disponen de maquinaria acorde para atender a esta zona; “se cuenta con un chover, camiones, volteos, luego vendrá el asfaltado, demarcación y pintura; la meta es alinear el sistema de recolección a los días necesarios, a las calles y a las transversales necesarias que tienen que estar inmersas en una ruta ordenada”

ENALTECER EL GENTILICIO MARABINO
Como parte de la jornada realizada en el oeste fue izada la Bandera Nacional, luego de 18 años de ausencia, incluso el alcalde Di Martino enfatizó que cuando bajaron el tricolor patrio y pusieron otra, que no era la que correspondía el pueblo con gallardía la quitó”.
Con humor refirió que esta bandera eleva la autoestima, el regionalismo, el sentido de pertenencia, “tener la bandera más mollejúa, la pepa er´ queso”.
Al referirse al balance en relación a la notificación a los propietarios de los terrenos baldíos, indicó que ya algunos empresarios en Maracaibo y de otras ciudades han expresado la disposición de invertir en Maracaibo, vendrán otras franquicias que se habían ido.

RECAUDACIÓN TRANSPARENTE
Fue contundente al señalar que “no había transparencia en la recaudación, pagaban unos y otros no, se valían de gestores, esos recursos no entran al SEDEMAT, van a los bolsillos de otros. Ahora con un sistema automatizado, todos van a pagar a la alcaldía por igual sin depender de la actividad que desarrolle”.
Dijo que constató que hay vallas que se colocan a lo largo de 30, 40, 50 postes. Sin pagar impuestos, lo que refleja mucha evasión fiscal y hay que acabar con la matraca.
“Hay una lista de más de 400 potenciales contribuyentes que no ingresaban sus respectivos impuestos a la alcaldía ejemplo, que incluye a los dueños de los terrenos, quienes deben limpiarlos, porque la Alcaldía de Maracaibo tiene mucho trabajo pendiente, junto al poder popular”, agregó.
ET / Nota de Prensa